
Publicado: 05/04/2016
Hay
muchas precauciones que puedes tomar al usar tu nueva máquina de coser que
evitarán que tengas que acudir a un establecimiento especializado en la reparación de máquinas de coser en Madrid
centro para repararla. La gran mayoría de las averías, o al menos las más
frecuentes, se producen por no seguir estas sencillas pautas.
Cuanto mejor sea la calidad de los hilos, las agujas y, en general de cuantos
accesorios utilices será menos probable que tu máquina se estropee. Por lo
general no compensa el ahorro que consigues utilizando elementos demasiado
baratos. Si se te estropea la máquina, y eso es algo que tiene muchas
probabilidades de suceder, la factura del servicio de reparación de máquinas de coser en Madrid centro te costará
bastante más de la cantidad que te habías economizado.
Los hilos muy baratos, por ponerte un ejemplo, suelen llenar de restos y
pelusillas el interior de la máquina, con el tiempo, esas pelusas se acumulan
y, como poco, se descompensarán las tensiones necesarias para su perfecto
funcionamiento.
Otra medida muy sencilla que puedes tomar para alargar la vida útil de
tu máquina es protegerla de la suciedad. Conserva la funda protectora y
colócala cuando no vayas a utilizarla, aunque sólo sea por unas horas.
Acuérdate también de limpiarla a fonda cada vez que termines de usarla.
Y, sobre todo, pon especial cuidado en limpiarla después de haber estado
cosiendo en telas como la franela, tejidos de algodön ó tejidos de
lana; son telas que sueltan mucha pelusa.
Periódicamente, también deberás desmontar todas las piezas móviles (el
prénsatelas, la canilla…) y eliminar con un cepillo suave todos los
restos que se acumulan en los rincones escondidos y echar unas gotas de
aceite lubricante ( de baja densidad ). Con estos consejos, desde Sitomaco te garantizamos que tu nueva máquina te va a acompañar durante muchos años.